Separación sólida electrotérmica avanzada para la remediación de aguas residuales en una economía circular

Los efluentes mineros contienen altas concentraciones de metales y sales tóxicas. Los métodos de tratamiento convencionales, como la filtración o la precipitación química, suelen dar lugar a lodos con un alto contenido de humedad y una recuperación deficiente de metales valiosos. El proyecto ClearFlow surge para superar estas limitaciones mediante la integración de tecnologías innovadoras y la exploración del potencial comercial de los subproductos generados.

ClearFlow ha recibido financiación a través del programa Eureka/Eurostars, cofinanciado por la Unión Europea. Durante un periodo de 30 meses, el proyecto desarrollará y validará un sistema híbrido de tratamiento de aguas residuales mineras, que combina la electrocoagulación y la tecnología ASEC. El objetivo es obtener agua de alta pureza (con la eliminación casi completa de los metales y sales disueltos) y residuos sólidos secos con potencial de valorización comercial, debido a su contenido en metales, elementos de tierras raras y otros elementos estratégicos.
El consorcio internacional está compuesto por:

Water Challenge (España), coordinador del proyecto y propietario de la tecnología disruptiva ASEC para procesos de evaporación y cristalización.
Hofitech (Eslovaquia), socio tecnológico especializado en electrocoagulación y optimización para la separación de metales. (https://www.hofitech.sk/en/)

Objetivo

La solución propuesta es eficiente desde el punto de vista energético, respalda los principios de la economía circular y contribuye a la protección del medio ambiente al evitar vertidos contaminados, permitir la reutilización del agua y reducir el volumen de residuos sólidos mediante la producción de residuos secos manejables.

Imagen: Diagrama de flujo del proyecto ClearFlow: Los lodos tras la electrocoagulación se tratan mediante ASEC para obtener agua destilada y sólidos secos.

El proyecto se estructura en torno a tres fases principales:

  1. Caracterización de los efluentes mineros contaminados.
  2. Pruebas de integración de las tecnologías de tratamiento híbridas.
  3. Validación de un prototipo en un entorno industrial real, operado conjuntamente con el socio eslovaco.

Este enfoque integrado tiene como objetivo reducir el impacto medioambiental, mejorar la reutilización del agua y evaluar la viabilidad comercial de los metales recuperados en forma de lodos secos o productos cristalinos. En última instancia, ClearFlow pretende demostrar la viabilidad técnica y económica de este proceso híbrido para su aplicación en operaciones mineras y otros sectores industriales.

Noticias y Publicaciones Científicas

Otros proyectos

Planta de Tto Digerido | Andalucía, España

Industria: Biogás
Estado: En construcción (400m3/día de digerido)

Planta de Tto Fluidos orgánicos| Sevilla, España

Industria: Biogás & tratamiento de fluidos orgánicos
Estado: En operación