Water Challenge fue creada para dar solución al
vertido cero de fluidos contaminados (ZLD) convirtiendo residuos en recursos, gracias a su tecnología
disruptiva.
Mediante la tecnología patentada
Adiabatic Sonic Evaporation & Cristallization (ASE&C) Water Challenge
trata todos los fluidos contaminados, obteniendo agua purificada y sólidos
secos / cristalizados susceptibles de
valorización. Un solo proceso físico y
continuo, con cero contaminación, cero rechazo, sin químicos ni consumibles,
eficiente energéticamente, y alimentado con energía renovable.
¿Quienes somos?
Water Challenge
es una compañía que ofrece una solución disruptiva basada en una
tecnología económicamente sostenible que permite el tratamiento de fluidos contaminados
de cualquier tipología, extrayendo de su composición todos los sólidos
contenidos, cristalizados, y agua purificada apta para consumo humano, riego y
otros usos industriales, o verter a cauce público, cumpliendo normativas nacionales e
internacionales.
¿Qué ofrecemos?
Una tecnología que permite de forma viable la economía circular: De cualquier tipo de fluido como salmuera después de ósmosis inversa, lodos, aguas de procesos industriales, aguas de minas, … obteniendo sólidos susceptibles de valorización como sales y minerales, conglomerados metálicos, ‘fine chemicals’, …., elimina los desechos, así como, la generación de agua apta para consumo humano, industriales, riego… o para verter cumpliendo normativas nacionales e internacionales.
Solución versátil y
escalable
Versátil, trata cualquier
tipo de fluido.
Con diseño modular, sin límite
de m3/día.
Reduce procesos y costes en
el tratamiento de los fluidos para conseguir vertido cero (ZLD).
También, puede ser incorporada
después de planta de ósmosis inversa o tratamiento de residuos, sin necesidad
de desinversión.
Cumple con los desafíos medioambientales de la Unión Europea (UE),
estando alineado con la Blue Economy y las políticas del “Green Deal” (Economía
Circular, Agricultura Sostenible, Zero Pollution, Biodiversity and Ecosystem
Preservation, Farm to Fork, etc.), con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) de las Naciones Unidas, con bajos costes de energía.
Ecológico, no afecta al medio
ambiente. Sin químicos, evita vertidos (residuo cero. Obtención de productos
comerciales (agua y solidos comerciales) de un residuo, ej: salmuera, aguas de
minas, etc.)
Evita perdidas económicas recuperando las materias primas disueltas en
los fluidos contaminados.
Reduce el estrés hídrico,
reduciendo la huella hídrica en los procesos de abastecimiento, como
saneamiento (industriales, minería…), por la reutilización del agua contenida
en los fluidos.
Reduce la huella de CO2,
con energía renovable con bajo consumo, o utilización de calor residual.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.