El proyecto desarrollado por Water Challenge en el Puerto de Huelva tiene como objetivo demostrar el potencial de la tecnología ASE&C para el tratamiento de dragados y aguas de interés portuario, con una solución capaz de operar sobre fluidos altamente complejos. Esta planta piloto se diseñó para facilitar una gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos del puerto, con el fin de aprovechar el 100 % del agua contenida en los residuos y obtener sólidos secos con potencial comercial.
En un entorno como el portuario, donde el agua tratada puede reutilizarse en procesos industriales internos —como limpiezas, refrigeración o abastecimiento de maquinaria—, esta planta representa un paso clave hacia un modelo de economía circular sin vertidos líquidos.
Su instalación local evita también el transporte de residuos a otras plantas, lo que contribuye a reducir costes logísticos y emisiones. Además, se concibió como un sistema modular y transportable, alojado en contenedores que pueden reubicarse con facilidad según las necesidades del entorno.
La planta piloto se presentó públicamente en febrero de 2025 en un acto celebrado en el propio Puerto de Huelva ante más de 120 asistentes del ámbito institucional, portuario e industrial.