El Proyecto ASEC

Un proyecto financiado por el Consejo Europeo de Innovación (EIC) de la Unión Europea (Horizonte 2022-Programa Acelerador, acuerdo de subvención #190180588) tiene como objetivo diseñar y construir una tecnología innovadora y disruptiva para separar y valorizar el agua y los sólidos de los materiales dragados a escala de planta piloto.

El dragado es una actividad esencial para mantener las rutas marítimas y fluviales, la protección costera contra las inundaciones, entre otras. Cada año se dragan más de 2 Bm3 de sedimentos en todo el mundo, de los cuales entre el 20% y el 40% están muy contaminados y deben ser tratados antes de ser depositados en vertederos (ya que las tecnologías actuales de tratamiento y separación no permiten valorizar de forma rentable el agua y los sólidos de este material dragado). Water Challenge ha desarrollado y patentado la primera tecnología verdaderamente eficiente desde el punto de vista energético y con vertido líquido cero (ZLD+) capaz de separar el 100% del material dragado en agua dulce y sólidos cristalizados en un solo paso, sin productos químicos y con un consumo energético muy bajo (<20 kWh/m3).

Objetivo

El objetivo principal del proyecto ASEC es desarrollar una planta piloto con una capacidad de 10 m3 al día para separar y valorizar el agua y los sólidos de los materiales dragados. Esta planta será fundamental para mostrar la tecnología y el modelo de negocio, antes de ampliarla y replicarla en toda Europa.

Los objetivos clave del proyecto ASEC son:

  1. Construir una planta piloto de 10 m3/día y probarla internamente antes de desplegarla en un entorno operativo.
  2. Probar la planta en nuestras instalaciones utilizando diferentes fluidos dragados contaminados.
  3. Validar la planta piloto en un entorno operativo. Para ello, la planta piloto se transportará al puerto de Huelva (España) y se pondrá en funcionamiento utilizando sedimentos dragados reales.
  4. Reforzar nuestro plan de negocio para garantizar una penetración exitosa en el mercado una vez que la planta haya alcanzado la madurez técnica necesaria. Además, se aumentará la concienciación sobre la tecnología mediante la realización de una campaña de difusión.

Otros proyectos

Planta de Tto Digerido | Andalucía, España

Industria: Biogás
Estado: En construcción (400m3/día de digerido)

Planta de Tto Fluidos orgánicos| Sevilla, España

Industria: Biogás & tratamiento de fluidos
Estado: En operación