Water Challenge participa en las jornadas de sostenibilidad del Puerto de Huelva

La tecnología de Water Challenge estuvo presente en las III Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria, organizadas por el Puerto de Huelva, junto a la Asociación Técnica de Puertos y Costas (ATPYC) y Puertos del Estado. Un evento de referencia que reunió a expertos de toda España para compartir buenas prácticas en la gestión de puertos sostenibles, innovadores y más resilientes.

Durante las jornadas, se destacó la importancia de la colaboración entre administraciones, autoridades portuarias y empresas, tal como subrayó la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García Carrasco: “la clave está en remar todos en la misma dirección”.

En la mesa redonda sobre “Estrategias para afrontar los retos del agua y el uso de los suelos”, moderada por Obdulio Serrano Hidalgo (Puertos del Estado), se puso de relieve el papel estratégico del agua en los entornos portuarios. Se subrayó la necesidad de que los puertos gestionen de forma autosuficiente el agua disponible, avanzando hacia una mayor eficiencia hídrica.

La tecnología ASEC de Water Challenge encaja plenamente en este objetivo. Nuestra solución permite recuperar el 100 % del agua contenida en dragados y aguas portuarias, con un consumo energético muy reducido, lo que facilita su reutilización en procesos industriales del entorno, contribuyendo a un modelo portuario circular y sostenible.

Compartimos mesa con Alfonso Álvarez Rodríguez (EMGRISA), Carles Segura Ballesté (Autoridad Portuaria de Tarragona) y Guadalupe Díaz Alonso (Puerto de Huelva). Agradecemos al Puerto de Huelva su invitación a participar, y especialmente el haber confiado en nosotros para la instalación de nuestra primera planta piloto en sus instalaciones.